La Navidad es un lenguaje universal que se habla a través de la luz, el aroma y la tradición. En Unicentro Bogotá, queremos transportarlos a ese lugar donde muchas de las costumbres que hoy celebramos tienen su origen.
Para destacar las navidades en Alemania hemos creado Fantasie Platz, un rincón mágico diseñado para que los visitantes se tomen fotos y se dejen llevar por el espíritu de un auténtico cuento en el invierno europeo.
Alemania es mucho más que un mercado navideño; es un testimonio de cómo las tradiciones arraigadas se convierten en el pilar de la identidad y el bienestar de una comunidad.
La Devoción por el Detalle y el Valor del Tiempo
El valor que los alemanes otorgan a sus celebraciones se refleja en la planificación meticulosa y la expectativa que construyen. Mientras que en muchos países el árbol de Navidad se decora a principios de diciembre, en Alemania, muchas familias esperan hasta el 24 de diciembre (Nochebuena) como parte de las actividades de Heiliger Abend. Esta espera intencional intensifica aun mas la magia del momento.
La cuenta regresiva no se improvisa. Es marcada por una Corona de Adviento (Adventskranz) que lleva cuatro velas, encendiéndose una cada domingo hasta la Nochebuena. También los Calendarios de Adviento, una tradición que se originó en Alemania, generan emoción entre los niños con pequeñas sorpresas diarias. Este enfoque en la anticipación y los rituales familiares nos recuerda que el valor de la Navidad reside en el tiempo compartido, no solo en los regalos.
De Baviera al Norte: Un Mosaico de Tradiciones
Alemania es un país de profundas diferencias regionales, y esto enriquece sus fiestas. El Sur, particularmente Baviera, es conocido por su gran fervor festivo y sus imponentes mercados navideños, como el famoso *Christkindlsmarkt* de Núremberg. Aquí, el ambiente es de gran tradición y modernidad.
Tambien en el Sur, podemos encontrar tradiciones más folclóricas. Por ejemplo, en Baviera, la figura de Krampus, el compañero diabólico de San Nicolás, sigue siendo un espectáculo en el que la gente se disfraza con atuendos aterradores y cuernos, buscando a los niños traviesos el 5 de diciembre.
Mientras que en el Norte y Centro, los mercados de Navidad también son vitales—siendo el de Dresde uno de los más antiguos del mundo— Lo importante de este mosaico regional es que, ya sea en la solemnidad del Stuttgarter Weihnachtsmarkt con conciertos clásicos o en la majestuosidad de Núremberg, todas las regiones convergen en un profundo respeto por lo artesanal, lo comunitario y lo familiar.
CONOCE MÁS: Navidad bajo las auroras, vive la magia en Unicentro Bogotá
La niñez, protagonista de la tradición Alemana y de Unicentro Bogotá
La Navidad alemana está profundamente centrada en los niños, no solo por la expectativa de los regalos —los juguetes se encuentran entre los artículos más regalados—, sino por la educación en el valor de los rituales.
El 6 de diciembre es un momento especial. Los niños esperan que San Nicolás (Sankt Nikolaus) llene sus botas o zapatos de dulces y pequeños obsequios. Esta figura, basada en la generosidad, enseña a los niños la importancia de portarse bien y ser pacientes. Este enfoque en la generosidad, la paciencia y el respeto por los ritos ancestrales, es el mayor regalo que las tradiciones alemanas dan a sus nuevas generaciones.
Los invitamos a vivir esta magia en Fantasie Platz de Unicentro Bogotá, un espacio donde podrán tomarse fotos que atrapen el lujo de la tradición, la belleza y el espíritu majestuoso de la Navidad germana.
Y para que no falte la tradición en casa, haz clic aquí para descargar gratuitamente nuestra Novena de Aguinaldos y disfrutar de las fiestas con tu familia.
Resuelve tus compras, captura la magia y disfruta. Todo lo encuentras en Unicentro Bogotá.